martes, 26 de abril de 2016

                                                             "métodos para crear bitácoras"





Las cinco etapas de nuestra metodología para redacción de artículos son:
  1. Propuesta de temas y pauta semanal
  2. Investigación y creación de outline
  3. Redacción del artículo
  4. Revisión y correcciones
  5. Publicación en la Bitácora

Propuesta de temas y pauta semanal

El primer paso es el más difícil y, por lo mismo, el más entretenido. Consiste en encontrar nuevos temas para desarrollar artículos. Como llevamos un año con publicaciones diarias en la Bitácora este trabajo se vuelve cada vez más exigente, muchas veces hemos desechado temas porque ya los abordamos o no existe nada nuevo que complemente el artículo anterior.
Otra complejidad radica en la inmensidad de información que circula en Internet y los distintos puntos de vista con los que se ha abordado cualquier tema. En este caso también es importante pensar si podemos decir algo nuevo respecto, lo que traducimos en una hipótesis inicial que guiará la recopilación de información.
La tarea entonces es identificar la utilidad y originalidad del contenido que publicamos. En el caso de IDA el norte que guía las decisiones editoriales es la de compartir experiencia relevante a usuarios, prospectos y clientes.
De acuerdo a estas exigencias planteamos las siguientes preguntas para validar la pertinencia de los temas propuestos:
  • ¿Es útil para nuestros usuarios? Esto basado en los perfiles realizados en la etapa de planificación, la definición de público objetivo y los nuevos tipos de usuario que estén visitando el sitio.
  • ¿Es un aporte para nuestros clientes? Implica entregar soluciones a problemas domésticos respecto al trabajo digital, presentando soluciones que aporten valor. Además, permite ofrecer un servicio adicional al mostrar una necesidad no advertida.
  • ¿Lo usamos en nuestros proyectos o servicios? Identifica la pertinencia que tenemos para comentar el asunto, lo que acota la línea editorial e impide salir a hablar de todo sin motivo.
  • ¿Es relevante nuestra experiencia con respecto a ese tema?  Es el segundo corte respecto a la línea editorial y nos permite seleccionar temas donde podamos aportar desde nuestra experiencia en proyectos digitales.
  • ¿Pensamos integrarlo a los proyectos o es un nuevo servicio? Abre la posibilidad a investigar sobre temáticas que enriquecen los proyectos digitales o muestran áreas no explotadas.

Investigación y creación de outline

Este proceso individual está enfocado a la búsqueda de información necesaria para fundamentar el foco planteado en la pauta. Es fundamental recopilar fuentes válidas sobre los temas propuestos, sin temor a desechar la hipótesis preliminar por no ajustarse a la realidad. En este caso podemos enfocar el tema hacia desmentir un prejuicio propio o común a la industria.

Redacción del artículo

Con el esqueleto del artículo ya formulado, junto a la información validada por fuentes externas y la visión de los expertos IDA pasamos a la etapa de redacción. Si bien este es un proceso que causa temor por los conocidos “bloqueos creativos”, al ejecutar los pasos anteriores de forma metódica y con decisiones compartidas por el equipo nos ahorramos horas de lagunas mentales.

Revisión y correcciones

Si bien los blogs son plataformas de contenidos pensadas para ser administradas por una persona, cuando se realiza en ambientes profesionales es esencial mantener criterios de calidad y presentación que pueden obviarse en las páginas personales. Por esto en IDA tenemos una etapa especial para la revisión y corrección de los artículos, que asegura un producto final de calidad.

Publicación en la Bitácora

Este último proceso puede sonar simple en un primer acercamiento. Sin embargo, como WordPress no permite la redacción y edición colaborativa, usamos Google Drive para los procesos anteriores

                                                                  TIPO DE MÉTODO                                                            


Los pasos para la elaboración de una bitácora son los                           siguientes:     Seleccionar el cuaderno q...

No hay comentarios:

Publicar un comentario